Majaelrayo
Se ubica a 66 kilóetros de Guadalajara, y se accede a través de la CM-101 hasta Humanes, donde luego se toma la CM-1004 hasta Tamajón, para finalmente coger la GU-186 y tras pasar Campillejo, El Espinar y Campillo de Ranas se alcanza finalmente Majaelrayo.
Majaelrayo constituye una de las estampas más emblemáticas de la comarca de la Arquitectura Negra. La pizarra aparece por doquier en el exterior de todas sus edificaciones. Ofrece entre sus tesoros el deleite del camino y la naturaleza. La ascensión a los picos que lo rodean, la excursión por las riberas del río Jaramilla o la ruta por el Arroyo y la Cascada de la Matilla constituyen una oferta extraordinariamente atractiva para el caminante y el senderista.
Rodeado de parajes singulares y de extraordinaria belleza, destaca en su término el enclave natural más emblemático de toda la comarca, como es el Pico Ocejón, 2.048 metros, situado en la vertiente sur de la sierra de Ayllón, formando parte del Sistema Central, cuya silueta domina toda la comarca cual verdadera y espectacular atalaya. Es una montaña constituida por piedra de pizarra y consta de un pico principal y otros dos complementarios, como son el Ocejoncillo (1.956 metros) y la Peña Mala (1.768 metros) junto a la cima. En sus faldas hay multitud de arroyos que sirven de afluentes al río Jarama. El Pico Campachuelo, 1.914 m. de altitud, es otro de los importantes parajes naturales de la zona, así como el arroyo y cascada de La Matilla.
En su patrimonio monumental destaca la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, señalando como curiosidad los dos porches de madera que hay en su lado sur. Su espadaña, triangular, muy esbelta, con dos huecos para las campanas, construida con mampostería de pizarra y rematada con sillares de piedra blanca.
Su patrimonio festivo esta personificado en la Fiesta del Santo Niño, el primer fin de semana de septiembre, con sus ancestrales danzantes y botarga, está declarada de Interés Turístico provincial.


Aviso legal
El acceso y utilización de la web turismoenguadalajara.es/.org por el usuario supone que éste acepta en su totalidad y se obliga a cumplir por completo los términos las condiciones de uso de la web recogidas en el presente aviso legal, tanto inicial como de las diversas modificaciones que pudiera sufrir.
La web es propiedad exclusiva de la Diputación Provincial de Guadalajara que de forma gratuita ofrece la visualización de todos los contenidos y uso de todas las aplicaciones que conforman la estructura web.
Tambien de forma gratuita ofrece en diversos apartados la opción de descargar contenido para uso personal y nunca comercial.
Los usuarios no pueden, en ningún caso, hacer un uso de la web que comporte un uso fraudulento del soporte o contenidos que contrario al fin propio de la web, que dañe los intereses que se pretenden promocionar o menosprecie a la marca turística en ella recogida o las instituciones que dan soporte a la web.
Tampoco son admisibles usos que impidan el acceso a otros usuarios, generen daños a la plataforma, alteren el contenido o datos.
Ante practicas que vulneren los parámetros anteriormente expuestos la Diputación de Guadalajara se reserva el derecho a limitar, suspender o terminar su acceso a la web; además de trasladar los datos oportunos a las autoridades correspondientes por si los hechos fueran constitutivos de ilicitos civiles o penales.
Los contenidos del portal están sujetos a la máxima protección respecto a los derechos que confiere la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial y, por tanto, las bases de datos, contenidos gráficos, codigos fuentes y programas, textos, imágenes, videos y demás contenidos que integran la página web no permiten ningún tipo de cesión ni uso externo, por lo que queda prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, manipulación, reutilización, con o sin ánimo de lucro respecto a los mismos por personas o entidades que no sean la Diputación de Guadalajara o cuenten con su autorización expresa.
Se autoriza el enlace de la página web en otros sitios, pero no podrá hacerse mediante marcos o estructuras que la muestren bajo otra dirección web distinta o con contenidos ajenos a la web. Tampoco se permite visualizar la web con contenido que muestre expresiones falsas, dañinas o diversas sobre el portal o sus contenidos. Toda la responsabilidad sobre esta cuestión recaerá sobre los titulares de los sitios web que soporten el enlace o las personas o entidades que hubieren realizado alguna intermediación.
La marca turística de Guadalajara se encuentra registrada y protegida, cualquier uso de su imagotipo o desarrollos gráficos, para fines tanto personales, comerciales o sociales sin consentimiento expreso y escrito de la Diputación de Guadalajara supondrá una violación de derechos y el incio de acciones legales.
Si el contenido de la web tuviera elementos ilícitos, lesivos, contrarios al orden, moral o buenas costumbres, cualquier usuario debe comunicarlo a la Diputación de Guadalajara para proceder a su revisión y modificación si procede.
Si sobre cualquier contenido web hubiera reclamación de derechos de propiedad intelectual o industrial se deberá ejercitar una reclamación a la Diputación de Guadalajara con la descripción del contenido protegido, datos del titular y título de reconocimiento de derechos que se han infringido para proceder a su revisión y solo en el caso de que fuera notorio o evidente proceder de forma inmediata y cautelar a su retirada.