Albendiego
Se encuentra a 107 kilómetros de Guadalajara y se llega a el a través de la A-2, dirección Zaragoza, tomando la salida 104 para coger la CM-1101, dirección Sigüenza, y tras dejar la Ciudad del Doncel se toma la CM-110, aunque luego es preciso hacer un breve tramo de la CM-101, pero finalmente se vuelve a tomar la CM-110, y tras dejar a un lado Atienza se alcanza por último Albendiego.
Encontramos Albendiego escondido en un ancho valle situado junto al río Bornoba, que empieza a dar sus primeros pasos desde su nacimiento en la vecina Sierra del Alto Rey, Es un paraje pleno de densas arboledas, y en definitiva con una vegetación exuberante que le convierte en un marco natural de gran belleza. A pocos kilómetros, merece la pena visitar la hermosa Laguna de Somolinos, que aparece a las afueras de la pequeña localidad de Somolinos encerrada entre juncales y rocas, en un paraje de extraordinario atractivo.
A unos 300 metros del pueblo, aparece una de las grandes joyas del románico rural de Guadalajara, y por ende una de las muestras más relevantes de todo el románico castellano del bajo Medievo. Se trata de la Iglesia de Santa Coloma, construida a finales del siglo XII y ampliada en el siglo XV. La cabecera del templo nos muestra un maravilloso conjunto de ábside y dos absidiolos. El ábside principal es semicircular, con tres ventanales decorados con caladas celosías de piedra tallada que ofrecen espléndidos dibujos geométricos de raíz mudéjar. Las capillas laterales tienen igualmente ventanales consistentes en óculos moldurados con calada celosía central, con composición geométrica y cruz de ocho puntas.
Como ya ha quedado señalado anteriormente, la cabecera de Santa Coloma es uno de los tesoros más exquisitos del arte altomedieval castellano y español.
Sus fiestas patronales se celebran el último domingo de enero, en honor a Santa Coloma.


Aviso legal
El acceso y utilización de la web turismoenguadalajara.es/.org por el usuario supone que éste acepta en su totalidad y se obliga a cumplir por completo los términos las condiciones de uso de la web recogidas en el presente aviso legal, tanto inicial como de las diversas modificaciones que pudiera sufrir.
La web es propiedad exclusiva de la Diputación Provincial de Guadalajara que de forma gratuita ofrece la visualización de todos los contenidos y uso de todas las aplicaciones que conforman la estructura web.
Tambien de forma gratuita ofrece en diversos apartados la opción de descargar contenido para uso personal y nunca comercial.
Los usuarios no pueden, en ningún caso, hacer un uso de la web que comporte un uso fraudulento del soporte o contenidos que contrario al fin propio de la web, que dañe los intereses que se pretenden promocionar o menosprecie a la marca turística en ella recogida o las instituciones que dan soporte a la web.
Tampoco son admisibles usos que impidan el acceso a otros usuarios, generen daños a la plataforma, alteren el contenido o datos.
Ante practicas que vulneren los parámetros anteriormente expuestos la Diputación de Guadalajara se reserva el derecho a limitar, suspender o terminar su acceso a la web; además de trasladar los datos oportunos a las autoridades correspondientes por si los hechos fueran constitutivos de ilicitos civiles o penales.
Los contenidos del portal están sujetos a la máxima protección respecto a los derechos que confiere la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial y, por tanto, las bases de datos, contenidos gráficos, codigos fuentes y programas, textos, imágenes, videos y demás contenidos que integran la página web no permiten ningún tipo de cesión ni uso externo, por lo que queda prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, manipulación, reutilización, con o sin ánimo de lucro respecto a los mismos por personas o entidades que no sean la Diputación de Guadalajara o cuenten con su autorización expresa.
Se autoriza el enlace de la página web en otros sitios, pero no podrá hacerse mediante marcos o estructuras que la muestren bajo otra dirección web distinta o con contenidos ajenos a la web. Tampoco se permite visualizar la web con contenido que muestre expresiones falsas, dañinas o diversas sobre el portal o sus contenidos. Toda la responsabilidad sobre esta cuestión recaerá sobre los titulares de los sitios web que soporten el enlace o las personas o entidades que hubieren realizado alguna intermediación.
La marca turística de Guadalajara se encuentra registrada y protegida, cualquier uso de su imagotipo o desarrollos gráficos, para fines tanto personales, comerciales o sociales sin consentimiento expreso y escrito de la Diputación de Guadalajara supondrá una violación de derechos y el incio de acciones legales.
Si el contenido de la web tuviera elementos ilícitos, lesivos, contrarios al orden, moral o buenas costumbres, cualquier usuario debe comunicarlo a la Diputación de Guadalajara para proceder a su revisión y modificación si procede.
Si sobre cualquier contenido web hubiera reclamación de derechos de propiedad intelectual o industrial se deberá ejercitar una reclamación a la Diputación de Guadalajara con la descripción del contenido protegido, datos del titular y título de reconocimiento de derechos que se han infringido para proceder a su revisión y solo en el caso de que fuera notorio o evidente proceder de forma inmediata y cautelar a su retirada.