Enclave privilegiado para disfrutar del cielo.
Guadalajara, un destino privilegiado para el eclipse solar total de 2026: ¡Un espectáculo cósmico sin igual!
Prepara tus sentidos para un evento astronómico que marcará la historia de nuestra provincia. El 12 de agosto de 2026, Guadalajara se convertirá en un epicentro mundial para la observación de uno de los fenómenos más impresionantes de la naturaleza: un eclipse total de sol.
Este espectáculo cósmico, donde la Luna ocultará por completo al Astro Rey, sumiendo el día en una penumbra mágica, será visible desde casi la totalidad de nuestro territorio, ofreciendo una oportunidad inmejorable para vivir una experiencia verdaderamente inolvidable.
Un eclipse total de sol es un regalo raro y majestuoso de la naturaleza. Ocurre cuando la Luna se interpone directamente entre el Sol y la Tierra, proyectando su sombra y transformando brevemente el día en una crepuscular oscuridad.
La última vez que la península ibérica fue testigo de un eclipse total de sol fue en 1905, y tras el de 2026, tendremos que esperar hasta 2053 para volver a presenciar un fenómeno de tal magnitud (aunque en 2027 habrá un eclipse parcial, su impacto no es comparable). Durante esos preciosos minutos de totalidad, el cielo se tiñe de tonos irreales, las estrellas y planetas más brillantes se hacen visibles, y la enigmática corona solar, la atmósfera exterior del Sol que normalmente está oculta por su deslumbrante brillo, se revela en todo su esplendor. Es un momento de asombro y conexión con el vasto universo que nos rodea.
WEB INFORMACIÓN INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
Guadalajara, con sus amplios horizontes, cielos despejados y la belleza incomparable de sus paisajes naturales, se presenta como el escenario perfecto para ser testigo de este acontecimiento. Imagina la magia de ver la totalidad desde la Alcarria, la Sierra Norte o las cercanías del Henares, con la silueta de nuestros pueblos y monumentos bajo la luz fantasmal del eclipse. Es una oportunidad única no solo para los amantes de la astronomía, sino para cualquier persona que desee experimentar algo verdaderamente extraordinario y memorable. Será una vivencia que, sin duda, quedará grabada en la memoria de todos los que tengan el privilegio de presenciarla.
Conscientes de la magnitud y el atractivo de este evento, la Diputación Provincial de Guadalajara, en estrecha colaboración con el resto de administraciones competentes, ya está inmersa en la planificación y organización de todas las acciones necesarias. Nuestro principal objetivo es garantizar la seguridad y el buen desarrollo del evento en cada rincón de nuestra provincia. Esto incluye la gestión de posibles flujos de visitantes, la provisión de información esencial y la coordinación de servicios para que la experiencia sea fluida y segura para todos.
Mapa elaborado por área de Cartografía Infraestructuras de la Diputación, donde la zonas sombrereadas reflejan las zonas donde no se verá el eclipse.
Como muestra de este compromiso y anticipación, ya contamos con un primer mapa municipal de sombras. Esta herramienta inicial permite hacer una primera aproximación a las zonas más idóneas dentro de nuestra provincia para disfrutar de la fase de totalidad del eclipse. Este mapa servirá como punto de partida para una planificación más detallada y para guiar tanto a residentes como a futuros visitantes en la elección de su lugar de observación.
Desde la Diputación de Guadalajara, os invitamos a marcar esta fecha en vuestro calendario y a prepararos para ser parte de un momento histórico.
¡Os esperamos en Guadalajara para compartir este increíble espectáculo celeste!