Peñalén
Ubicado a 138 kilómetros de Guadalajara, se accede por la A-2, dirección Zaragoza, para tomar, a la altura de Alcolea del Pinar, el desvío de la N-211 hacia Molina de Aragón y, desde allí, por la CM-210 y posteriormente por la CM-2101 se alcanza Peñalén.
Ubicado en la orilla izquierda del río Tajo, en un entorno natural de enorme belleza, entre desfiladeros, bosques, montañas y cascadas. En los alrededores se encuentra el paraje de la Fuente de las Tobas y su emblemático y espectacular Puente de piedra, ubicado en un privilegiado enclave natural.
Entre su patrimonio monumental destaca la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista, reconstruida recientemente conforme al estilo antiguo, que era románico rural, con portada semicircular.
Celebra sus fiestas patronales el 15 de septiembre en honor a la Virgen de la Torre pero, sin lugar a dudas, su manifestación tradicional más relevante es la popular y conocida Fiesta Ganchera, que tiene un carácter itinerante, celebrándose cada año, en el mes de septiembre, en uno de los siguientes municipios: Peralejos de las Truchas, Poveda de la Sierra, Peñalén, Taravilla y Zaorejas. En ella se rememora el viejo oficio de los gancheros, desaparecido en los años 40 del siglo pasado, que trasladaban las maderadas a través del Tajo hasta las factorías maderas de Aranjuez. Está declarada fiesta de Interés Turístico Regional.


Aviso legal
El acceso y utilización de la web turismoenguadalajara.es/.org por el usuario supone que éste acepta en su totalidad y se obliga a cumplir por completo los términos las condiciones de uso de la web recogidas en el presente aviso legal, tanto inicial como de las diversas modificaciones que pudiera sufrir.
La web es propiedad exclusiva de la Diputación Provincial de Guadalajara que de forma gratuita ofrece la visualización de todos los contenidos y uso de todas las aplicaciones que conforman la estructura web.
Tambien de forma gratuita ofrece en diversos apartados la opción de descargar contenido para uso personal y nunca comercial.
Los usuarios no pueden, en ningún caso, hacer un uso de la web que comporte un uso fraudulento del soporte o contenidos que contrario al fin propio de la web, que dañe los intereses que se pretenden promocionar o menosprecie a la marca turística en ella recogida o las instituciones que dan soporte a la web.
Tampoco son admisibles usos que impidan el acceso a otros usuarios, generen daños a la plataforma, alteren el contenido o datos.
Ante practicas que vulneren los parámetros anteriormente expuestos la Diputación de Guadalajara se reserva el derecho a limitar, suspender o terminar su acceso a la web; además de trasladar los datos oportunos a las autoridades correspondientes por si los hechos fueran constitutivos de ilicitos civiles o penales.
Los contenidos del portal están sujetos a la máxima protección respecto a los derechos que confiere la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial y, por tanto, las bases de datos, contenidos gráficos, codigos fuentes y programas, textos, imágenes, videos y demás contenidos que integran la página web no permiten ningún tipo de cesión ni uso externo, por lo que queda prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, manipulación, reutilización, con o sin ánimo de lucro respecto a los mismos por personas o entidades que no sean la Diputación de Guadalajara o cuenten con su autorización expresa.
Se autoriza el enlace de la página web en otros sitios, pero no podrá hacerse mediante marcos o estructuras que la muestren bajo otra dirección web distinta o con contenidos ajenos a la web. Tampoco se permite visualizar la web con contenido que muestre expresiones falsas, dañinas o diversas sobre el portal o sus contenidos. Toda la responsabilidad sobre esta cuestión recaerá sobre los titulares de los sitios web que soporten el enlace o las personas o entidades que hubieren realizado alguna intermediación.
La marca turística de Guadalajara se encuentra registrada y protegida, cualquier uso de su imagotipo o desarrollos gráficos, para fines tanto personales, comerciales o sociales sin consentimiento expreso y escrito de la Diputación de Guadalajara supondrá una violación de derechos y el incio de acciones legales.
Si el contenido de la web tuviera elementos ilícitos, lesivos, contrarios al orden, moral o buenas costumbres, cualquier usuario debe comunicarlo a la Diputación de Guadalajara para proceder a su revisión y modificación si procede.
Si sobre cualquier contenido web hubiera reclamación de derechos de propiedad intelectual o industrial se deberá ejercitar una reclamación a la Diputación de Guadalajara con la descripción del contenido protegido, datos del titular y título de reconocimiento de derechos que se han infringido para proceder a su revisión y solo en el caso de que fuera notorio o evidente proceder de forma inmediata y cautelar a su retirada.