Transportes
Dada su privilegiada situación en el centro de la Península Ibérica, la provincia de Guadalajara dispone de una amplia y completa red de accesos a su territorio, disfrutando de un importante conjunto de vías de comunicación a través de distintos medios de transporte.

A Guadalajara se puede acceder por el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, situado a tan sólo 35 kms. de la Capital de la provincia por la autovía A-2.

La principal vía de acceso a la provincia de Guadalajara es la Autovía del Nordeste A-2, que comunica Madrid con Barcelona pasando por Guadalajara, Zaragoza y Lleida. Esta importante vía de comunicación cruza todo el territorio de la provincia de Guadalajara de suroeste a nordeste, adentrándose por el término de Azuqueca de Henares y saliendo hacia la provincia de Soria por el de Alcolea del Pinar.
- A través de la A-2, la ciudad de Guadalajara se encuentra a una distancia de 55 kms. de Madrid.
La R-2 es una autopista de peaje de alta calidad y seguridad que discurre a lo largo de 62 kilómetros entre la M-40 de Madrid y Guadalajara. Entra en la provincia de Guadalajara por el término municipal de Azuqueca de Henares y se une de nuevo a la A-2, tras sobrepasar la ciudad de Guadalajara, en las proximidades de la localidad de Taracena.
N-320
Transcurre entre las localidades de Venturada (Madrid) y La Gineta (Albacete), comunicando las ciudades de Guadalajara y Cuenca por tan sólo 135 kms. Atraviesa la provincia de Guadalajara desde La Campiña, se adentra por el término municipal de El Casar, y recorre La Alcarria, por el valle del Tajo y el embalse de Entrepeñas, para salir a la provincia conquense por la localidad alcarreña de Alcocer.
N-211
Transcurre entre las localidades de Alcolea del Pinar (Guadalajara) y Fraga (Huesca). Permite el acceso directo a Molina de Aragón desde la autovía A-2 (Salida 135), enlazando con esta carretera nacional en Alcolea del Pinar, (62 kms hasta la capital del Señorío de Molina.). Esta vía, pasado Molina de Aragón, enlaza igualmente con la autovía A-23 a Teruel, a través de Monreal del Campo.
Destaca también por su relevancia la carretera autonómica CM-110 , que permite el acceso a la provincia de Guadalajara desde el norte, por la provincia de Segovia, adentrándose en Guadalajara por la Sierra de Ayllón y enlazando las localidades de Campisábalos, Somolinos, Atienza, Sigüenza y Alcolea del Pinar (A-2).
Estación de Tren de Alta Velocidad AVE Guadalajara-Yebes.-
-
- Carretera N-320, km. 268 – Guadalajara (a 8 km. de Guadalajara).
Línea Madrid / Puerta de Atocha – Guadalajara – Zaragoza – Tarragona – Barcelona.
Estación de RENFE Guadalajara.
- Calle Francisco Aritio, s/n – Guadalajara.
La Estación de Guadalajara pertenece a la línea
de Cercanías Madrid. Durante todos los días del año, Madrid y Guadalajara están comunicados a través de esta línea con una extraordinaria frecuencia horaria de trenes
- Trenes de Larga Distancia :
– Tren Estrella Costa Brava : Madrid / Chamartín – Guadalajara – Sigüenza – Calatayud – Zaragoza – Tarragona – Barcelona – Girona – Figueres.
- Trenes de Media Distancia :
– Línea Madrid / Chamartín – Guadalajara – Yunquera de Henares – Humanes – Espinosa de Henares – Jadraque – Baides – Sigüenza – Arcos de Jalón – Calatayud – Zaragoza.
– Línea Madrid / Chamartín – Guadalajara – Jadraque – Sigüenza – Almazán – Soria.
- Tren Medieval a Sigüenza : Madrid / Chamartín – Guadalajara – Sigüenza
- Durante el viaje podrá degustarse una exquisita variedad de dulces seguntinos, escuchar música medieval y presenciar distintas animaciones medievales teatralizadas.
- Visita guiada a los principales monumentos de la Ciudad del Doncel
- Importantes descuentos en numerosos restaurantes de la villa para facilitar la degustación de la rica y variada gastronomía seguntina.
- Temporada de Otoño 2014 : Sábados del 13 de Septiembre al 15 de Noviembre.
Salida de Madrid/Chamartín : 10,00 horas – Llegada a Sigüenza : 11,25 horas
Salida de Sigüenza : 19,40 horas – Llegada a Madrid/Chamartín : 21,02 horas.
Información : 949 34 70 07 www.siguenza.es
Estación de Autobuses de Guadalajara.
- Calle Dos de Mayo, nº 1 – Guadalajara.
Línea 221 Madrid (Avenida de América) – Guadalajara
|
Desde la Estación de Autobuses de Guadalajara opera una línea interurbana de autobuses gestionada por la empresa ALSA (Línea 221) que une las ciudades de Guadalajara y Madrid (Intercambiador de Transporte de la Avda. de América) en menos de 60 minutos a través de la autovía A-2, con una excelente frecuencia horaria de autobuses durante todos los días del año. Igualmente, la Estación de Autobuses de Guadalajara constituye el punto de partida de una amplia red de líneas interurbanas de autobuses que recorren y enlazan la práctica totalidad de los pueblos de la geografía provincial.
- Estación RENFE Guadalajara 949 22 82 38
- RENFE Información nacional 902 32 03 20
- Estación Alta Velocidad AVE Guadalajara-Yebes 902 43 23 43
- Estación de Autobuses Guadalajara 949 88 70 42
- Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid -Barajas 902 40 47 04
- Radio-Taxi 949 22 98 69 / 949 21 22 45
Buscador de Restaurantes
(Rellena los campos para encontrar el restaurante)
Buscador de Alojamientos
(Rellena los campos para encontrar el alojamiento)
Aviso legal
El acceso y utilización de la web turismoenguadalajara.es/.org por el usuario supone que éste acepta en su totalidad y se obliga a cumplir por completo los términos las condiciones de uso de la web recogidas en el presente aviso legal, tanto inicial como de las diversas modificaciones que pudiera sufrir.
La web es propiedad exclusiva de la Diputación Provincial de Guadalajara que de forma gratuita ofrece la visualización de todos los contenidos y uso de todas las aplicaciones que conforman la estructura web.
Tambien de forma gratuita ofrece en diversos apartados la opción de descargar contenido para uso personal y nunca comercial.
Los usuarios no pueden, en ningún caso, hacer un uso de la web que comporte un uso fraudulento del soporte o contenidos que contrario al fin propio de la web, que dañe los intereses que se pretenden promocionar o menosprecie a la marca turística en ella recogida o las instituciones que dan soporte a la web.
Tampoco son admisibles usos que impidan el acceso a otros usuarios, generen daños a la plataforma, alteren el contenido o datos.
Ante practicas que vulneren los parámetros anteriormente expuestos la Diputación de Guadalajara se reserva el derecho a limitar, suspender o terminar su acceso a la web; además de trasladar los datos oportunos a las autoridades correspondientes por si los hechos fueran constitutivos de ilicitos civiles o penales.
Los contenidos del portal están sujetos a la máxima protección respecto a los derechos que confiere la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial y, por tanto, las bases de datos, contenidos gráficos, codigos fuentes y programas, textos, imágenes, videos y demás contenidos que integran la página web no permiten ningún tipo de cesión ni uso externo, por lo que queda prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, manipulación, reutilización, con o sin ánimo de lucro respecto a los mismos por personas o entidades que no sean la Diputación de Guadalajara o cuenten con su autorización expresa.
Se autoriza el enlace de la página web en otros sitios, pero no podrá hacerse mediante marcos o estructuras que la muestren bajo otra dirección web distinta o con contenidos ajenos a la web. Tampoco se permite visualizar la web con contenido que muestre expresiones falsas, dañinas o diversas sobre el portal o sus contenidos. Toda la responsabilidad sobre esta cuestión recaerá sobre los titulares de los sitios web que soporten el enlace o las personas o entidades que hubieren realizado alguna intermediación.
La marca turística de Guadalajara se encuentra registrada y protegida, cualquier uso de su imagotipo o desarrollos gráficos, para fines tanto personales, comerciales o sociales sin consentimiento expreso y escrito de la Diputación de Guadalajara supondrá una violación de derechos y el incio de acciones legales.
Si el contenido de la web tuviera elementos ilícitos, lesivos, contrarios al orden, moral o buenas costumbres, cualquier usuario debe comunicarlo a la Diputación de Guadalajara para proceder a su revisión y modificación si procede.
Si sobre cualquier contenido web hubiera reclamación de derechos de propiedad intelectual o industrial se deberá ejercitar una reclamación a la Diputación de Guadalajara con la descripción del contenido protegido, datos del titular y título de reconocimiento de derechos que se han infringido para proceder a su revisión y solo en el caso de que fuera notorio o evidente proceder de forma inmediata y cautelar a su retirada.