Botargas y Mascaritas
Los mozos de Almiruete se visten de Botargas en un lugar secreto de la montaña. Tras el toque de la cuerna las Botargas bajan de los cerros en fila y recorren Almiruete buscando a las Mascaritas haciendo sonar sus cencerros.
Cuando por fin se encuentran, Botargas y Mascaritas se dirigen a la plaza a perseguir a las mozas mancharlas de tizne y arrojar a las asistentes pelusas y papelillos simbolizando la fertilidad de la tierra. Se suceden las carreras tras el botillo, los bailes populares y la aparición de la "vaquilla" y el "oso y domador".
Es tradición que se invite a las botargas a beber o les entreguen un donativo, salvo que no se hiciese y el desafortunado acaba en el pilón Después se pide la limosna o aguinaldo, consistente en chorizos, morcillas, somarros, que botargas y mascaritas comparten en una cena en un lugar secreto
El traje del Botarga está compuesto por unos calzones y camisa blancos y una faja negra cruzando el pecho atada a la espalda, como las polainas, con cencerros de gran tamaño que producen un estridente sonido al mover.
La vestimenta se remata con un sombrero alto adornado con florecillas de tela de distintos colores y una careta hecha con materiales naturales imitando animales o elementos de la naturaleza. Por su parte las Mascaritas o botarga femenina van vestidas con una camisa y falda blancas, con un delantal adornado con flores e hiedra natural. El mantón, el gorro blanco y la careta de tela completan el atuendo tradicional.