Danzantes de la Virgen del Pinar

Danzantes de la Virgen del Pinar

19 y 20 de agosto

A la sombra de su bello castillo, Galve celebra a mediados de Agosto (variable) una fiesta en honor a su patrona, la Virgen del Pinar. Los ocho danzantes con sus trajes multicolores protagonizan la fiesta con una danza de paloteo, a su lado el “zarragón” especie de botarga animadora que parece dirigir las danzas.

Todos acuden a misa y después interpretan varias danzas a cada cual más vistosa: la del “paloteo”, que es la danza principal, , la “Cruz”, las “cadenas”, el “verde”, la “cuerda”, el “Castillo”, la “rosa”, las “tres hojas”... que son comunes en grupos de danzas cercanos como en Condemios de Arriba o Valverde de los Arroyos.

Por la tarde suelen actuar de nuevo por las calles del pueblo y en especial para las personas mayores que no se pueden desplazar. Este grupo de danzantes, se diferencian de otros por el vistoso traje que lucen, a rayas rojas y amarillas con pañuelo a la cabeza;  camisa blanca y corbata de color, medias y calzones claros, con chaleco oscuro haciendo juego con la faja, también oscura., Igual viste el “zarragón”, pero en rayas amarillas y azules con medias negras. En el camino de la recuperación de la tradición, se han perdido alguna de las casi veinte danzas que se bailaban en Galve de Sorbe al son de los dulzaineros.