Zonas de baño autorizadas para este verano
Se ofrece así la oportunidad de disfrutar en época estival de espacios habilitados y controlados en plena naturaleza en Guadalajara, conocidos por su gran encanto y belleza, para el baño público.
Estas zonas conforman el Programa Regional de Vigilancia Sanitaria de las Aguas de Uso Recreativo: Zonas de baño.
En el caso de Guadalajara serían:
-
Puente de San Pedro- Zaorejas (reserva de aparcamiento en https://www.canondeltajo.es/producto/puente-san-pedro/ )
-
-
El Empalme - Trillo
-
-
Embalse de Entrepeñas: en Durón, Pareja y Alocén
-
-
Embalse de Alcorlo: La Toba
-
-
Embalse de Pálmaces de Jadraque
-
-
Embalse de Bolarque: Almonacid de Zorita (con entrada https://www.entradasplayabolarque.com/ )
Recomendamos consultar en la web sobre calidad del agua, que habilita la Junta y actualiza de forma quincenal, para conocer el estado de las zonas de baño:
https://sanidad.castillalamancha.es/ciudadanos/zonas-de-agua-de-ba%C3%B1o
El baño en zonas naturales no habilitadas, a parte de ser una práctica peligrosa y que pone en riesgo los hábitats naturales, se considera una infracción que puede conllevar sanciones económicas.
Recuerda siempre:
-
Respeta el entorno: Los espacios naturales no son piscinas: son hábitats frágiles que merecen nuestro cuidado. No dejes basura, evita usar jabones o productos químicos, y no alteres el cauce del agua ni arranques de vegetación.
-
Infórmate antes de ir: Algunos lugares pueden tener restricciones al baño por motivos de conservación, seguridad o normativas municipales. Consulte siempre fuentes oficiales o preguntas en oficinas de turismo locales.
-
Ten precaución con las corrientes y profundidades: Los ríos y embalses pueden tener corrientes invisibles, pozos inesperados o fondos resbaladizos. Entra despacio, comprueba la profundidad y no te lanzas sin conocer el terreno.
-
No molestes a la fauna: Muchas especies habitan en las orillas o bajo el agua. Evita ruidos fuertes, respeta a los animales y recuerda que tú eres el visitante.
-
Cuida nuestro entorno: Ayúdanos a mantener la belleza de nuestro medio natural. Sé respetuoso con el medio ambiente y, si te es posible, aprovecha para colaborar con la economía local consumiendo en sus bares, restaurantes o tiendas.