Con el Otoño y las primeras lluvias, llegan las setas
Gracias a la diversidad de especies y parajes, Guadalajara se convierte en un paraíso natural para el aficionado a recoger setas. Unos manjares exquisitos. En esta ocasión nos centraremos en la Sierra Norte y la zona de Molina de Aragón-Alto Tajo, los mejores lugares para buscar setas y disfrutar de un día de campo rodeado de bellos paisajes.¿Preparado para pasar un día campestre?
Cálzate tus botas, ropa cómoda y de abrigo por si refresca, y por supuesto, no pueden faltar, la cesta y la navaja. Además, para ir bien preparado, desde la Diputación de Guadalajara se pone a disposición de los amantes de las setas, la 4ª edición de “Manual de buenas prácticas y Guía de Setas de Guadalajara”, en formato digital. Una guía minuciosa en la que se aborda el mundo de las setas, ayudándonos a su correcta identificación, orientándonos sobre sus hábitats e incluso facilitándonos recetas para su exquisita degustación.- Molina de Aragón - Alto Tajo
Visitar esta zona de Guadalajara es descubrir un inmenso patrimonio geológico particular, una estrategia de desarrollo territorial sostenible y, sobre todo, es dejarse seducir por las maravillas del Geoparque de la Comarca de Molina-Alto Tajo. Pero en Otoño, también es perderse en sus pinares, buscar los lugares más recónditos y bendecir a la humedad mientras nos dejamos embriagar por la pasión micológica, en busca de las setas. Muchas de las zonas de esta comarca se encuentran reguladas para la recogida, por ello es necesario un permiso que se puede recoger en los Ayuntamientos o los establecimientos de cada pueblo. Puedes conocer más sobre las condiciones y costes de estos permisos en la web de la Mancomunidad La Sierra (sierraaltotajo.es).- Sierra Norte de Guadalajara
Escaparte a la Sierra Norte es adentrarte a descubrir todos los encantos de un espacio clasificado como Protección Especial, declarado Parque Natural desde el año 2011. Situado al noreste de la provincia de Guadalajara, constituye uno de los espacios montañosos de mayor belleza paisajística de Castilla-La Mancha, un lugar idílico para realizar excursiones senderistas, perfecto para la búsqueda de setas. Aparte de la recogida micológica, en la Sierra Norte podrás descubrir un espacio de inmensa belleza como el Hayedo de Tejera Negra, formando parte del Macizo de Ayllón, en el extremo oriental del Sistema Central. La zona de la Sierra Norte tiene regulada la recogida de setas con el fin de cuidar estas especies. En algunas localidades, como Cantalojas, Galve de Sorbe o Cogolludo, es necesario un permiso que podremos obtener en el Ayuntamiento y que nos permitirá recoger setas con un máximo establecido por persona y día. A menudo ir al campo acaba convirtiéndose en una dura jornada que requiere madrugar, esfuerzo físico y una comida de tartera. Por ello no queremos perder la ocasión de ponerle un broche a la jornada y aconsejaros aparcar la tartera y el bocadillo y dejaros seducir por los encantos de la gastronomía de la zona, pincha aquí y descubre alguna de nuestras sugerencias.Las setas que podremos encontrar en estas zonas son níscalos, boletus, colmenillas y setas de cardo, entre otras. Pero nunca debemos olvidar que estas setas conviven en el mismo ecosistema con especies altamente peligrosas por ello queremos dejaros una serie de consejos antes de aventuraros con una excursión micológica.