Museo del Viaje a la Alcarria
Con motivo de la reciente conmemoración del centenario del nacimiento de Camilo José Cela (1916 – 2016), resulta una oportunidad única visitar el Museo del Viaje a la Alcarria para evocar la apasionante aventura vivida por Cela por tierras alcarreñas hace ahora algo más de setenta años.
El Museo del Viaje a la Alcarria se encuentra ubicado en la Torre del Homenaje del Castillo de Torija. Fue inaugurado el 10 de Mayo de 1995, con motivo de cumplirse el 50 aniversario de la publicación del libro que ha hecho universalmente famosa esta comarca de Guadalajara.
En la madrugada del día 6 de Junio de 1946, Camilo José Cela sale de su casa, en la calle Alcalá de Madrid, y se dirige a la Estación de Atocha para coger el tren con destino a Guadalajara. Tras llegar a esta ciudad, Cela recorre en apenas diez días un buen número de pueblos de La Alcarria. Desde Torija, Brihuega, Cifuentes y Trillo, pasa por Budia, El Olivar, Durón, Pareja, Sacedón y Tendilla, hasta llegar finalmente a Pastrana y Zorita de los Canes.
Sus experiencias en este viaje quedaron plasmadas en su afamada obra Viaje a la Alcarria, publicada dos años más tarde, en 1948.
Cela recibió el Premio Nobel de Literatura en el año 1989, además de otros importantes galardones literarios como el Príncipe de Asturias de las Letras (1987) y el Premio Cervantes (1995).
A lo largo de sus tres plantas el Museo alberga una colección de recuerdos personales del escritor utilizados en su recorrido por tierras alcarreñas, entre los que destaca un facsímil de su cuaderno de notas empleado en el viaje, así como ediciones únicas de la obra en distintos idiomas, fotografías de la época, utensilios artesanales de aquellos años de la posguerra, cartillas escolares y monedas y billetes de curso legal en ese tiempo.
El Museo, del que se dice que es el único del mundo dedicado a un libro,es una entrañable evocación de las tierras y gentes que encontró Cela en sus largas y fatigosas caminatas por La Alcarria, donde quedó atrapado por la belleza de la zona y el carácter simple pero puro y noble de sus habitantes. El Viaje a la Alcarria, que ha vendido millones de ejemplares en todo el mundo, unió de forma imperecedera el nombre de Camilo José Cela con estas tierras de Guadalajara.
* Horario para visitar el Museo del Viaje a la Alcarria :
– Jueves y Viernes: De 11,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas.
– Sábados: De 10,00 a 20,00 horas.
– Domingos y Festivos: De 10,00 a 15,00 horas.
Buscador de Restaurantes
(Rellena los campos para encontrar el restaurante)
Buscador de Alojamientos
(Rellena los campos para encontrar el alojamiento)
Aviso legal
El acceso y utilización de la web turismoenguadalajara.es/.org por el usuario supone que éste acepta en su totalidad y se obliga a cumplir por completo los términos las condiciones de uso de la web recogidas en el presente aviso legal, tanto inicial como de las diversas modificaciones que pudiera sufrir.
La web es propiedad exclusiva de la Diputación Provincial de Guadalajara que de forma gratuita ofrece la visualización de todos los contenidos y uso de todas las aplicaciones que conforman la estructura web.
Tambien de forma gratuita ofrece en diversos apartados la opción de descargar contenido para uso personal y nunca comercial.
Los usuarios no pueden, en ningún caso, hacer un uso de la web que comporte un uso fraudulento del soporte o contenidos que contrario al fin propio de la web, que dañe los intereses que se pretenden promocionar o menosprecie a la marca turística en ella recogida o las instituciones que dan soporte a la web.
Tampoco son admisibles usos que impidan el acceso a otros usuarios, generen daños a la plataforma, alteren el contenido o datos.
Ante practicas que vulneren los parámetros anteriormente expuestos la Diputación de Guadalajara se reserva el derecho a limitar, suspender o terminar su acceso a la web; además de trasladar los datos oportunos a las autoridades correspondientes por si los hechos fueran constitutivos de ilicitos civiles o penales.
Los contenidos del portal están sujetos a la máxima protección respecto a los derechos que confiere la Ley de Propiedad Intelectual e Industrial y, por tanto, las bases de datos, contenidos gráficos, codigos fuentes y programas, textos, imágenes, videos y demás contenidos que integran la página web no permiten ningún tipo de cesión ni uso externo, por lo que queda prohibida la reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, manipulación, reutilización, con o sin ánimo de lucro respecto a los mismos por personas o entidades que no sean la Diputación de Guadalajara o cuenten con su autorización expresa.
Se autoriza el enlace de la página web en otros sitios, pero no podrá hacerse mediante marcos o estructuras que la muestren bajo otra dirección web distinta o con contenidos ajenos a la web. Tampoco se permite visualizar la web con contenido que muestre expresiones falsas, dañinas o diversas sobre el portal o sus contenidos. Toda la responsabilidad sobre esta cuestión recaerá sobre los titulares de los sitios web que soporten el enlace o las personas o entidades que hubieren realizado alguna intermediación.
La marca turística de Guadalajara se encuentra registrada y protegida, cualquier uso de su imagotipo o desarrollos gráficos, para fines tanto personales, comerciales o sociales sin consentimiento expreso y escrito de la Diputación de Guadalajara supondrá una violación de derechos y el incio de acciones legales.
Si el contenido de la web tuviera elementos ilícitos, lesivos, contrarios al orden, moral o buenas costumbres, cualquier usuario debe comunicarlo a la Diputación de Guadalajara para proceder a su revisión y modificación si procede.
Si sobre cualquier contenido web hubiera reclamación de derechos de propiedad intelectual o industrial se deberá ejercitar una reclamación a la Diputación de Guadalajara con la descripción del contenido protegido, datos del titular y título de reconocimiento de derechos que se han infringido para proceder a su revisión y solo en el caso de que fuera notorio o evidente proceder de forma inmediata y cautelar a su retirada.